Isidora Escobar, Josefa Pérez, Luna Quintanilla, Francisca Salinas, Florencia Segretti
En la era digital, los sonidos que forman parte de nuestra vida cotidiana —desde una conversación casual hasta el ruido del tránsito urbano— se han convertido en materia prima para nuevas formas de creación artística y exploración sonora. Este proyecto se enfoca en la transformación digital de esos materiales sonoros ordinarios mediante procesos de copia, manipulación y repetición, analizando cómo estas intervenciones alteran su esencia original y permiten la emergencia de nuevas identidades sonoras.
Este proceso no solo modifica el sonido en sí, sino también la forma en la que lo percibimos. Lo familiar se vuelve extraño; lo repetitivo, hipnótico; lo descartado, valioso. En este contexto, lo "original" comienza a diluirse, dando paso a nuevas formas de expresión y a un lenguaje sonoro alternativo que rompe con las convenciones tradicionales.